El Programa de Educación Ambiental es impulsado por la Subsecretaría de Ambiente del Municipio con la colaboración de diferentes sectores.
“Es positivo capacitar a los vecinos para que puedan tener su huerta, lo que les permite contar con su propio alimento y saber lo que consumen”, señaló el secretario de Gobierno, Fabricio Bolatti, al momento de destacar la importancia que tiene la iniciativa para promover una alimentación sustentable y sana.
A su turno, desde la Coordinación de Centros Comunitarios se informó que el cronograma de entrega de semillas ya se realizó con anterioridad en los barrios Independencia y 244 Viviendas. “Una huerta es algo que todos podemos hacer, y además podemos adecuarlas a nuestras necesidades y posibilidades” señaló el coordinador de los CCM, Antonio Pérez.
En ese marco, durante la entrega de semillas y productos, los responsables del Programa de Educación Ambiental informaron a los vecinos, sobre los beneficios de contar con una huerta orgánica. “Implica alimentarse sanamente. Al no aplicar químicos y utilizar fertilizantes naturales como el compost, se ayuda al medio ambiente del planeta y se brinda alimentación más saludable a las familias. La alimentación no contiene productos sin tóxicos y no existe el miedo de sacarlas con las propias manos”, destacaron.
Así mismo, durante la charla recordaron que “una huerta trae aparejada biodiversidad al planeta, al tiempo que se suman espacios verdes, fructíferos y saludables. Además, tiene un impacto en la economía familiar, ya que contar con una huerta eficiente implicará una disminución de gastos en mercaderías tanto en ferias como en supermercados.